
[ #79 ]
22 ABRIL 2022
La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?
Industria
La facturación de la música en vivo en España se incrementó en un 13,7% durante 2021 con respecto a 2020. Así lo confirma el Anuario de la Música en Vivo 2022 presentado por la Asociación de Promotores Musicales, que cifra en 157,6 M€ la facturación por venta de entradas en 2021. En cuanto a las giras más exitosas, Dani Martín, José Luis Perales, Aitana, Camilo y Robe Iniesta han sido las 5 giras que más público han congregado durante 2021, en un año en el que, con alguna excepción, los artistas españoles han dominado los rankings considerando las restricciones existentes por la pandemia.
A nivel de industria, pesar de que es una cifra que equivale a la mitad de la facturación de 2019, confirma la tendencia positiva que debería confirmarse durante 2022, sobre todo teniendo en cuenta que el último trimestre del año ha sido especialmente positivo, coincidiendo con la ampliación de los aforos de los recintos donde tienen lugar los eventos. Tal y como vaticinaba Pollstar, se espera que 2022 recupere la senda de crecimiento de los años previos a la pandemia. De hecho, tomando como base los ingresos del último trimestre de 2021, la publicación de referencia en este ámbito apuntaba una cifra global de ingresos para 2022 de $5,6bn para los top 100 tours que se celebren en 2022.
Canales y comportamiento de los consumidores
Se confirma la salida a bolsa de Deezer, con una valoración estimada que supera ligeramente el $1bn. Tras varios años de especulaciones e incluso un intento fallido en 2015, Deezer ha confirmado que se fusionará con una SPAC francesa como mecanismo de para su oferta pública de venta.
Las SPAC responden a las siglas de Special Purpose Adquisition Company o compañías con un propósito especial de compra, que básicamente son vehículos de inversión que permiten trasladar a la Bolsa la fórmula del capital riesgo: la SPAC recauda capital partiendo de uno o varios inversores iniciales que atraen a otros inversores con el objetivo de que sea la propia SPAC la que sale a Bolsa con el fin de adquirir una determinada compañía. En este caso, Deezer será adquirida por la SPAC francesa I2P0.

¿Cómo afectan los eventos de premios en el consumo de streaming? Aprovechando la última edición de los premios Grammy celebrada a principios de abril, Chartmetric ha llevado un análisis sobre el impacto en las cifras de consumo en plataformas de streaming, sociales y a nivel de descubrimiento, tomando como referencia a los participantes en la ceremonia y principales premiados.
La conclusión del análisis de Chartmetric es que la ceremonia tiene un impacto a nivel de engagement en plataformas sociales para los artistas y un impacto a nivel de canciones concretas, pero no tanto a nivel de las escuchas y seguidores que reciben ni los participantes en el evento ni en los ganadores y nominados.
Actividades clave y posicionamiento
Merchandising musical, ¿es un buen negocio para los artistas? El periodista Eamonn Forde reflexiona en Music Business Worldwide sobre las diversas casuísticas que se dan en relación a la venta de merchandising musical y cómo las comisiones que en algunas ocasiones imponen los espacios complican la rentabilidad de esta fuente de financiación.
Como caso práctico, el artículo recoge una denuncia de Tim Burgees, del grupo The Charlatans, que indicaba que en algunos casos los espacios en el Reino Unido imponen una comisión que alcanza el 25%, y el artículo añade que esta comisión puede alcanzar el 35% en Estados Unidos.
En esta misma línea, The Quietus ha publicado una recopilación de testimonios y ejemplos sobre modelo de negocio de la venta de discos y merchandising, teniendo en cuenta el punto de vista de los artistas y bandas, incluyendo ejemplos visuales sobre la distribución de ingresos entre los distintos agentes derivados de la venta de un vinilo o de una camiseta.

El evento de designación de los ganadores del concurso Contentmove tendrá lugar el próximo martes 26 de abril a las 16:00 h del que MusicADN y Rule Eleven son colaboradores. El evento será online y abierto a la participación online a través del siguiente enlace de Zoom.
En el evento, contará con las ponencias de Victor Gonzalez, CEO de Anyverse y de Manuel Cristóbal, Asesor de Industria Audiovisual de la CAM.
Asimismo, los dos finalistas de cada una de las categorías en liza (mejor startup y mejor startup junior) expondrán sus proyectos en sus respectivos pitch deck. Al finalizar la sesión, se emitirá los nombres de los proyectos ganadores, conforme a las votaciones realizadas y el pitch de los proyectos finalistas.