
[ #58 ]
12 NOVIEMBRE 2021
La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?
Industria
- El Gobierno de España incorpora las Directivas pendientes de transposición en el ámbito de derechos de autor y afines mediante la aprobación del Real Decreto-Ley 24/2021.
Aunque las implicaciones prácticas aún están por definirse, este RDL ha recibido críticas en la línea de la propia aprobación de las Directivas, principalmente debido a la labor de supervisión y control que potencialmente deberán ejercer las plataformas sobre el contenido que se sube por parte de los usuarios.
¿Qué cambios introduce a nivel de industria musical? Celia Galeano nos informaba de algunas de las primeras reacciones y recursos tras la aprobación en un hilo de Twitter. Entre los recursos para entender el nuevo marco, el Economista ha publicado una guía sobre la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y el Instituto de Autor ha publicado un análisis que compara el texto del RDL 24/2021 y la actual Ley de Propiedad Intelectual
Canales y comportamiento de los consumidores
- El negocio de anuncios de Youtube es mayor que el negocio global de música grabada. A pesar de las buenas noticias a nivel de incremento de resultados de la industria, encabezada por los resultados de las tres majors, un análisis de Music Business Worldwide sobre los últimos resultados trimestrales de Youtube destaca como 2021 ha supuesto un sorpasso en los ingresos que Youtube genera con su negocio de anuncios frente a los ingresos de la industria reportados por IFPI.
Este anuncio coincide en el tiempo con una entrevista en el Financial Times de Lyor Cohen, responsable de música de Youtube, en la que pone de manifiesto su punto de vista sobre el valor añadido que la plataforma genera para la industria, vaticinando que Youtube será la mayor fuente de ingresos de música grabada en 2025.

- App Annie publica un estudio sobre el estado actual y la evolución futura del livestreaming a través de las aplicaciones sociales. El estudio estima que las horas de consumo de contenido en directo y los ingresos generados a través de las distintas plataformas continuarán creciendo durante los próximos años, con un desarrollo que afectará a todas las geografías.Estas previsiones generales chocan con las cifras de adopción del formato virtual como alternativa a los conciertos presenciales. En un año en el que se esperaba un crecimiento significativo del livestreaming debido a la imposibilidad de llevar a cabo grandes eventos en directo, los resultados distan de las previsiones que existen en el resto de la industria de los contenidos y/o el entretenimiento.
Actividades clave y posicionamiento
-
¿Qué información extraen las discográficas y los artistas autoeditados de las pre-reservas de su música en las plataformas? Wired analiza como la función pre-reserva, que invita a los usuarios de una plataforma a poner en su cola de escucha canciones o álbumes que aún no se han publicado, está empleándose cada vez más en las plataformas.
Como cuestión relevante, el artículo señala que adicionalmente a constituir el primer paso del funnel para promocionar una canción o álbum, frecuentemente desde una red social, el uso de la pre-reserva habilita que terceros puedan obtener datos relevantes de los usuarios que llevan a cabo la reserva, constituyendo un uso dudosamente legítimo de una funcionalidad inicialmente no destinada a estas cuestiones.

- Viralidad en TikTok, ¿hype efímero o éxito real? MixMag analiza el uso de TikTok por parte de varios DJs emergentes, especialmente durante los últimos 18 meses en los que las sesiones presenciales se redujeron drásticamente como consecuencia de la pandemia.Con las debidas precauciones, el artículo recoge algunas historias de éxito que muestran algunas de las claves de cómo el formato de TikTok ha proporcionado un canal que ha permitido que muchos DJs empezasen a construir su carrera y alcanzasen audiencias significativas que posteriormente han derivado en contrataciones para eventos e incluso en monetización a través de acuerdos con marcas.
- Sympathy for the lawyer publica una guía de iniciación sobre los aspectos legales a tener en cuenta sobre el uso de la música TikTok. El artículo hace un recorrido sobre cuestiones básicas que van desde explicar el funcionamiento de la plataforma, a explicar que cuestiones se deben tener en cuenta en lo que respecta a la biblioteca de música de TikTok, que depende de los acuerdos con las distribuidoras y editoriales.