[ #153 ]
24 NOVIEMBRE 2023
La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?
Industria
Spotify se reafirma su intención de abandonar Uruguay si progresa la remuneración equitativa. Así lo refleja el comunicado que Spotify ha difundido ante el avance del proyecto de ley que incluye la remuneración equitativa (equitable remuneration) en la normativa de propiedad intelectual del país.
Según la información recogida en distintos medios, la plataforma iniciaría su repliegue del país el 1 de enero de 2024 y se haría efectivo a partir del mes de febrero. Como cuestión de fondo, aún no se tiene clara la forma en la que se va a implementar, sobre todo en lo relativo a quién va a hacerse cargo en la práctica (recaudación de un derecho adicional directamente de las plataformas, tal y como ocurre en España; o bien las compañías discográficas/titulares de los derechos a partir de los royalties que reciben del streaming).
Canales y comportamiento de los consumidores
Novedades significativas en relación a la utilización y gobernanza de los usos de la inteligencia artificial en las plataformas. Este anuncio materializa los principios esbozados en el acuerdo entre la compañía propiedad de Google y Universal.
Uno de los últimos comunicados de Youtube apunta a que exigirá a los creadores de contenido que etiqueten el contenido generado con herramientas de IA, resolviendo una de las principales cuestiones pendientes sobre la distribución de contenidos en plataformas. A su vez, ha confirmado que permitirá que sellos discográficos y distribuidoras soliciten la eliminación de contenido no autorizado que imite/clone las voces de sus artistas.
Actividades clave y posicionamiento
YouTube lanza Dream Track un experimento en el ámbito de las herramientas de IA generativa.
En este caso, Dream Track se incorporará como una funcionalidad disponible para los usuarios de Shorts en Estados Unidos para que puedan crear música de hasta 30 segundos a través de prompts y que la interpretación la lleve a cabo alguno de los artistas consagrados que participan en el experimento (Alec Benjamin, Charlie Puth, Charli XCX, Demi Lovato, John Legend, Papoose, Sia, T-Pain y Troye Sivan).
Este anuncio se solapa en el tiempo otro anuncio de Warner, que está preparando un biopic sobre Edith Piaf que será narrado por una voz generada por IA que imite la voz de la artista francesa. Y también con la renuncia del vicepresidente de audio de Stability AI por no compartir la aproximación al fair use que está realizando la compañía a la hora de entrenar sus modelos con contenido protegido.