MusicADN

[ #140 ]

28 JULIO 2023

La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?

« VER TODAS LAS NEWSLETTERS

COMPARTIR

Industria

La European Composer & Songwriter Alliance (ECSA) publica un posicionamiento sobre el impacto del streaming en los autores. Bajo el título de Music streaming and its impact on music authorsel informe hace una breve introducción sobre la economía del streaming como contexto para proponer 6 recomendaciones dirigidas a mejorar la situación de los autores y compositores en este ámbito.

Entre las recomendaciones, se destaca la importancia de compartir el valor generado por el streaming de una manera más justa, para los autores y en general para el resto de eslabones de la cadena de valor creativa; la importancia de mejorar la identificación de los autores en las obras subidas a las plataformas; la necesidad de aumentar la transparencia sobre los datos que manejan las plataformas tanto a nivel de uso como a nivel técnico (algoritmos, personalización del contenido…); y asegurar que las plataformas garantizan la diversidad cultural y la posibilidad de los repertorios de nicho de ser escuchados por los consumidores.

La publicación coincide con el lanzamiento de un borrador de informe de la Comisión de Cultura del EP liderado por el Europarlamentario Ibán García del Blanco sobre la diversidad cultural y las condiciones de los autores en el mercado europeo del streaming.

Canales y comportamiento de los consumidores

El número de streams alcanzó el trillón durante el primer trimestre de 2023. Con este titular se ha presentado el informe semestral sobre el consumo de música elaborado por Luminate que hace balance sobre las cifras de uso y las tendencias que han definido la industria de la música en la primera mitad de 2023, con foco en el mercado de Estados Unidos.

Como conclusiones, el informe apunta tres tendencias principales derivadas del análisis de los datos:

    • La primera, relativa a los modelos de negocio D2C que surgen alrededor de los que se conocen como superfans, que representan el 15% de los oyentes en Estados Unidos y que se definen como todos aquellos que gastan un 80% más que la media.

 

    • En segundo lugar, la lenta pero progresiva pérdida de relevancia del inglés como idioma para la música tanto en Estados Unidos como a nivel global en favor de otros idiomas como el español, que por ejemplo ya representa el 7,9% de los temas más relevantes en Estados Unidos o el dominio de los idiomas nacionales en países como Italia o Francia.

 

  • Por último, el impacto de las nuevas canciones cuyo volumen aumenta a un ritmo cada vez más alto, con la cifra de 112.000 nuevos ISRCs subidos diariamente a las plataformas de streaming durante el segundo trimestre de 2023 como referencia. Y, ligado, el impacto de la IA en la creación de música y las implicaciones que puede tener a los distintos niveles.
    Como contexto, el 42% de todas las canciones subidas a las plataformas tienen menos de 10 streams. Y el 24% no registran ningún stream.

Actividades clave y posicionamiento

Primavera Pro publica las charlas del Web3 Music Summit, evento organizado en colaboración con GUZZU y dedicado a la intersección de música y tecnologías como blockchain o NFT y nuevos modelos de negocio como las DAO.

En total son 9 charlas en las que se aportan distintos puntos de vista de cómo la web3 afecta y puede afectar a los distintos stakeholders, desde los artistas a grandes organizaciones de la industria como majors o entidades de gestión. Y también a la propia actividad creativa y los nuevos de modelo de negocio que pueden propiciarse.

Todas las sesiones están disponibles en Youtube bajo los siguientes títulos:

  • What does DAO mean? Collective ownership and governance of digital infrastructure.
  • Music industry. Web3 and how to develop as an artist.
  • Large Entities on the Web3: What does the future hold?
  • Web3 Music Building Blocks: challenges and opportunities of emerging platforms.
  • Community Driven Projects: The Power of Collaboration.
  • Reimagining Digital Ecosystems: Descentralized Storage, Identify and Social Networks.
  • Harmonizing Melodies and Styles: exploring the intersection of music, fashion and Web3.
  • Pushing Creative rontiers: Exploring User Owned Collectibles, Digital Music and Gaming.
¡Muchas gracias por acompañarnos!
Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirnos a news@musicadn.es o vía Twitter Instagram.


Puede darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestra web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transfiera a Mailchimp para gestionar nuestras comunicaciones. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.