MusicADN

[ #137 ]

7 JULIO 2023

La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?

« VER TODAS LAS NEWSLETTERS

COMPARTIR

Industria

Pollstar hace balance de los grandes eventos musicales durante el primer semestre de 2023. El Especial pone el foco en uno de los fenómenos del momento, las giras multimillonarias de los artistas más exitosos en términos de taquilla.

Este tipo de eventos han disparado la recaudación global de la industria del directo apoyada en la gran cantidad de público asistente y al incremento del precio medio de las entradas. Uno de las claves es que la demanda se está mostrando prácticamente inelástica al precio y las distintas localizaciones completan los aforos disponibles

El análisis dedica un apartado dedicado a los 10 tours más taquilleros, encabezados por la gira Eras Tour de Taylor Swift que apunta a romper todos los récords de la industria, superando por primera vez el $1B de ingresos acumulados. De hecho, cada vez más analistas están valorando el efecto arrastre sobre el nivel de precios y otros parámetros macroeconómicos que tienen los mayores eventos musicales en un escenario como el actual, con los ejemplos del concierto de Beyonce en Estocolmo y de la propia Taylor Swift en Australia.

Como en cada edición, Pollstar dedica un apartado a las listas de 100 tours más recaudadores a nivel global y en Estados Unidos, así como los principales escenarios de distinta tipología (Estadios, pabellones, clubs…) por número de asistentes.

Canales y comportamiento de los consumidores

Bytedance anuncia Ripple, una nueva herramienta que permitirá convertir tarareos de los usuarios en música, similar a otras propuestas actuales como BandLab o Splice. La nueva funcionalidad estará disponible inicialmente para algunos usuarios de TikTok, pero la idea es que se popularice en el corto plazo si los resultados son satisfactorios.

Aunque la propuesta parece simple, el desarrollo y adopción de Ripple puede jugar un papel relevante dentro de las iniciativas de las plataformas relacionadas con la creación de música y la Inteligencia Artificial (IA). Por un lado, la herramienta facilitará la creación de melodías para prácticamente cualquier usuario de la plataforma, independientemente de sus conocimientos musicales, en la línea de lo que sucede con el resto de herramientas de edición que facilita TikTok.

De conseguir una adopción masiva, Bytedance podría cubrir gran parte del coste de uno de los elementos clave de los vídeos de su plataforma: la música licenciada. Y lo haría con contenido no sujeto a derechos lo que tendría un impacto directo en su cuenta de resultados. Yendo un paso más allá, esta situación favorecería que la plataforma estableciese modelos de negocio sobre el contenido musical licenciado que pretendiese tener algún tipo de privilegio para ser elegido por los creadores de vídeos frente a la música no licenciada generada por Ripple.

Actividades clave y posicionamiento

Inteligencia Artificial (IA) y propiedad intelectual: implicaciones del uso de esta tecnología en la creación y difusión artística. Ainara LeGardón y Alberto Cortés dedican el último capítulo de la temporada de Autoría a hacer un repaso de las cuestiones clave del uso de IA desde el punto de vista de los derechos de autoría.

Aunque el podcast se plantea en modo introductorio debido a la magnitud del tema, durante el mismo se plantean cuestiones muy relevantes que van desde las claves que definen una obra y la originalidad de los trabajos generados por IA, a las implicaciones a nivel derechos de autor y conexos. Asimismo, se hacen notar los distintos aspectos que se ven impactados por la IA y se ofrecen ejemplos de algunos de los casos más notorios de artistas que a nivel global están utilizando este tipo de herramientas para crear canciones, planteando los posibles usos autorizados/no autorizados de contenido protegido.

¡Muchas gracias por acompañarnos!
Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirnos a news@musicadn.es o vía Twitter Instagram.


Puede darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestra web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transfiera a Mailchimp para gestionar nuestras comunicaciones. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.