MusicADN

[ #127 ]

28 ABRIL 2023

La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?

« VER TODAS LAS NEWSLETTERS

COMPARTIR

Industria

El debate sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en la industria de música grabada sube de nivel. El impacto causado por la difusión de canciones creadas con IA con voces de artistas consolidados, la más mediática a partir de las voces de Drake y ‘The Weeknd’. Principalmente por el recorrido que han alcanzado en plataformas en muy poco tiempo, que ha hecho que se aceleren algunos de los debates no resueltos en este ámbito

Por un lado, los titulares de los derechos, con Universal Music Group a la cabeza, han señalado a las plataformas como las responsables de controlar la legalidad del contenido que se publica por sus medios. Aunque no todas las plataformas respondieron a la vez, finalmente todas las principales eliminaron las canciones que habían causado la polémica, si bien la cuestión de fondo sigue sin tener una solución sencilla.

Por su parte, la artista independiente Grimes se ha pronunciado a favor de la utilización de IA para crear obras a partir de su voz. Y, de hecho, apunta a que compartirá el 50% de los royalties con cualquier desarrollador que cree una canción utilizando su voz para una canción, tal y como hace con cualquier otra artista con la que colabora.

Canales y comportamiento de los consumidores

Spotify lanza una nueva funcionalidad que permite convertir los programas de radio en podcasts. Básicamente, la propuesta de Spotify permitirá los broadcasters utilizar su plataforma Megaphone como medio difusión digital, aprovechando la base de usuarios existente para llegar a nuevas audiencias con posibilidad de monetizar vía anuncios.

A nivel de modelo de negocio, este movimiento sigue la senda de la apuesta de las plataformas de streaming en general y de Spotify en particular por ser independiente de los titulares de derechos, especialmente musicales. Primero, promoviendo contenidos alternativos a la música como los podcasts y los audiolibros. Y ahora, tratando de extender su oferta de contenido no musical sin la necesidad de buscar acuerdos exclusivos con los principales podcast de referencia ni soportando el coste de disponer de una infraestructura de producción de contenidos, como ocurre en el caso de plataformas de audiovisual como Netflix, Disney+ o HBO.

Actividades clave y posicionamiento

Crece la controversia relativa al precio de las entradas, las comisiones y el papel de los intermediarios de los directos musicales. NITO, una organización que agrupa a agentes y empresas de management independientes en Estados Unidos, ha lanzado una campaña para mejorar la experiencia de compra de tickets tanto desde el punto de vista de los artistas como desde el punto de vista de los fans.

Algunas de las demandas principales van dirigidas a la reducción de las comisiones que aplican las grandes plataformas de ticketing, la posibilidad de incluir opciones de reventa entre fans y prohibirla a través de plataformas de venta secundarias, así como a apostar por la transparencia del sector en cuanto a los datos de ventas.

Este movimiento se suma al malestar de muchos artistas en relación a las comisiones cada vez mayores que se imponen en la mayor parte de los recintos sobre la venta de merchandising. En concreto, un artículo de Variety recoge que estas comisiones fluctúan entre un 10% y un 40% lo que, de facto, limita el margen de los artistas no solo de la propia venta de productos, sino del total de la actividad del directo. 

¡Muchas gracias por acompañarnos!
Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirnos a news@musicadn.es o vía Twitter Instagram.


Puede darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestra web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transfiera a Mailchimp para gestionar nuestras comunicaciones. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.