MusicADN

[ #118 ]

24 FEBRERO 2023

La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?

« VER TODAS LAS NEWSLETTERS

COMPARTIR

Industria

El Gobierno Británico actualiza la situación sobre los trabajos e informes llevados a cabo en el proceso de investigación sobre la economía del streaming en el Reino Unido.

Como información relevante, se publica un listado de hitos en el proceso, incluyendo los dos momentos clave en la primavera del 2023: la publicación de los productos dirigidos a favorecer la transparencia y de una investigación sobre la remuneración equitativa.

Adicionalmente y aprovechando la misma ventana de publicación, se ha hecho público un trabajo de investigación sobre el impacto de los algoritmos de recomendación y personalización de las plataformas en el consumo de música.

El estudio combina una profunda revisión de literatura llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Leed con una encuesta a 102 músicos y artistas, concluyendo la existencia de sesgos significativos consecuencia de la personalización del contenido que ofrecen las plataformas y la necesidad de avanzar sobre la transparencia de su funcionamiento.

Canales y comportamiento de los consumidores

Las majors siguen perdiendo cuota de mercado en las plataformas. En concreto, un 25% de los streams en Spotify durante el año 2022 pertenecieron a artistas independientes.

Las tres majors, Universal Music, Sony Music, Warner Music y Merlin contabilizaban con el 87% de los streams en Spotify en 2017 y su participación ha ido descendiendo año a año hasta 2022, lo que supone una pérdida acumulada del 12% en los últimos 5 años.

Estos datos, recogidos en el informe anual para inversores de Spotify, apunta la tendencia decreciente de las 4 grandes compañías de la industria de música grabada.

Actividades clave y posicionamiento

Techstars anuncia el listado de 10 startups que formarán parte de su edición 2023. La aceleradora de proyectos musicales ofrece $120,000 y un programa de aceleración que dura 13 semanas, a cambio del 6% de la propiedad de las compañías (equity).

La edición actual ha sido definida como una de las más diversas de la historia y como rasgos comunes de los proyectos se encuentra el enfoque hacia crear comunidad, si bien no todos son proyectos puramente tecnológicos. A modo de resumen, a continuación se resume el elevator pitch de cada proyecto:

  • Baton: Definido como el «GitHub de la música», apunta a ser una plataforma en la que los artistas puedan exponer su trabajo y ser remunerados por ella.
  • BEEPR: Permite buscar enviar/recibir alertas relacionadas con la música de tus artistas favoritos.
  • Confetti: App que busca generar experiencias en live streaming relacionadas con bodas de artistas/celebrities.
  • Five Mics: Plataforma de trading de cartas basadas en artistas de hip-hop.
  • Haven: Plataforma de ticketing para eventos/experiencias al aire libre.
  • Highly Liquid: Marca de ropa basada en lanzamiento exclusivos física/digital.
  • HomeRoom: Software que permite analizar comunidades existente en plataformas como Slack o Discord.
  • OBEYme: Red social que permite alojar fiestas virtuales destinada a fans de música africana.
  • RYLTY: Servicio que ayuda a los propietarios de catálogo a maximizar su valor.
  • Seed: Escuela de música online dirigida a artistas latinos.
¡Muchas gracias por acompañarnos!
Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirnos a news@musicadn.es o vía Twitter Instagram.


Puede darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestra web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transfiera a Mailchimp para gestionar nuestras comunicaciones. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.