MusicADN

[ #102 ]

28 OCTUBRE 2022

La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?

« VER TODAS LAS NEWSLETTERS

COMPARTIR

Industria

La música no se libra de la caída generalizada de las bolsas durante 2022 como consecuencia de la crisis global. Billboard cifra en un 44% la pérdida de valor de las principales empresas vinculadas a la industria hasta octubre del año en curso.

El análisis se basa en la evolución del Global Music Index de Billboard, un índice que agrupa la evolución bursátil ajustada a la representatividad de las 20 grandes compañías de la industria que cotizan en Estados Unidos, Países Bajos, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia y China. El peso de las empresas en el índice en función de su rol principal se distribuye de la siguiente manera: discográficas y editoriales representan el 44% del valor del índice; plataformas de streaming el 24.1%; empresas relacionadas con los directos y el ticketing el 22.5%; y empresas de broadcasting por radio y satélite representan el 9.4% del valor del índice.

A pesar de que los ingresos de la industria de música grabada y de los directos están cosechando cotas históricas, la escalada de los conflictos globales, la subida de tipos de interés y el escenario inflacionario están golpeando al valor de las compañías que han perdido una parte significativa de valor a expensas de lo que ocurra en el último trimestre de 2022.

Canales y comportamiento de los consumidores

Ofcom analiza la evolución del streaming y del video corto en el Reino Unido. La última edición del informe Media Nations elaborado por el regulador británico pone de manifiesto varias cuestiones de interés en lo que se refiere a la industria en uno de los principales mercados musicales.
 
Como cuestiones destacadas, el informe destaca una tendencia que viene siendo habitual en los distintos mercados: mientras el peso de la radio en el % total de escucha de audio ha caído del 75% al 63% en el período 2017-2022, el streaming ha aumentado desde el 8% al 20% en ese mismo período. Estas cifras son aún más extremas considerando únicamente los grupos de población más jóvenes: mientras que el peso del streaming ha subido del 22% al 47% para el grupo de población comprendido entre los 15-34 años, la radio ha descendido de un 44% a un 25%.

MusicADN

Con relación a las plataformas de streaming, el informe de Ofcom señala que Spotify domina claramente el mercado, contando con un 70% del tiempo total que se dedica al streaming por parte de los consumidores (62% en cuentas premium y 8% de cuentas gratuitas). Lejos quedan Apple Music (15%) y Amazon Music (19%).
 
En lo que se refiere al video corto, también se confirma el enorme ascenso de este formato: un 32% de los adultos consume vídeos cortos diariamente, cifra que se dispara al 65% para la franja entre los 18-24 años.

Actividades clave y posicionamiento

Cada día se suben 100.000 nuevas canciones a cada una de las plataformas de streaming. La cifra ha sido anunciada respectivamente por Lucian Grainge, CEO de Universal Music Group, y Steve Cooper, CEO de Warner Music Group, en dos eventos celebrados en el mes de septiembre, por lo que se despejan las dudas que se cernían sobre las cifras existentes alrededor de esta cuestión
 
El volumen de canciones se ha multiplicado por 5 desde 2018 y se ha incrementado en más de un 50% en el último año y medio: en 2021 Spotify anunció en su informe ‘Sound on’ que cada día se subían 60.000 nuevas canciones a su plataforma, se ha incrementado en más de un 50% en poco más de un año y medio.
 
Estas cifras se suman al hito recientemente alcanzado de las 100 millones de canciones disponibles en Apple Music.

Como cuestión de fondo, el incremento de volumen de canciones disponibles unida a los sistemas de reparto prorata utilizado por las principales plataformas de streaming se traducen en un escenario hipercompetitivo que de facto disminuye el valor de la música.

¡Muchas gracias por acompañarnos!
Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirnos a news@musicadn.es o vía Twitter Instagram.


Puede darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestra web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transfiera a Mailchimp para gestionar nuestras comunicaciones. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.