MusicADN

[ #2 ]

17 JULIO 2020

La industria de la música está cambiando a gran velocidad y desde MusicADN queremos entenderla mejor, ¿nos acompañas?

« VER TODAS LAS NEWSLETTERS

COMPARTIR

Tendencias

  • Uno de cada tres consumidores habituales de música en vivo ya han comprado o planean comprar entradas para asistir a conciertos en los próximos meses. Dato que se desprende del estudio “Dopo l’Intervalo”, sobre una encuesta realizada a más de 32.000 italianos entre el 27 de mayo y el 19 de junio pasados. Del 30,5% de los que están reservando entradas activamente, entorno a la mitad reconocen hacerlo para eventos posteriores a noviembre de 2020, lo que apunta a que no habrá una recuperación a gran escala hasta 2021, como recogen en este artículo de IQ
  • Bandsintown, una de las plataformas emergentes para la localización de conciertos en directo y que además conecta a artistas con fans y marcas, ha lanzado a través de Billboard sus listas Top Livestream Artists, Rising Livestream Artists y Buzzing Livestream Artists, con aquellos artistas y bandas que más han sonado en streaming en directo durante el confinamiento. Los rankings, basados en datos globales de grabaciones de más de 35.000 transmisiones en vivo y más de 12.000 artistas desde el pasado 25 de marzo, se han hecho en base al número de asistentes virtuales a esas actuaciones.

Canales

  • También disponible vía app, esta herramienta pretende ayudar a la toma de decisiones estratégicas a los propietarios de los canales oficiales de Youtube proporcionando información relevante sobre el uso de la música: desde conocer cómo su música llega al público (desde sus canales oficiales pero también desde los de sus fans y colaboradores); tener el detalle de los vídeos creados a partir de una canción suya o que contengan una gran parte de la misma; hasta disponer de información sobre su público, el rendimiento de su música o cómo la gente interactúa con ella a través de esta plataforma.
  • Por su parte SoundCloud ha anunciado una evolución de su herramienta de analítica (Stats). Bajo la nueva denominación de Insights, a partir de su lanzamiento los creadores no solo dispondrán de información más relevante sobre el comportamiento de sus oyentes (quién está escuchando, qué está escuchando y dónde está escuchando), sino que se establecerán canales para establecer conexiones con su audiencia.

Industria

  • Pollstar apunta a un descenso del 44% de los ingresos por venta de entradas con respecto al mismo periodo del año 2019 en su análisis semestral del estado de la industria de conciertos en vivo. Es la conclusión principal del análisis semestral sobre estado de la industria de conciertos en vivo basado en los Top 100 Tours. La crisis derivada del coronavirus ha roto las expectativas iniciales que preveían un aumento de las ganancias por taquilla en el primer trimestre cercano al 11%.
  • Music Week ha publicado un artículo sobre las perspectivas en el sector de los neighboring rights recogiendo las opiniones de varios de los agentes de referencia en este ámbito. Aunque no se apuntan cifras concretas, en general se prevé un descenso en los ingresos por derechos conexos como consecuencia de la caída de la inversión publicitaria en radios y del hecho de que el resto de principales usuarios de música grabada (bares, discotecas, etc.) se han visto obligados a cerrar sus negocios durante tres meses. 
  • La asociación francesa Tous pour la Musique, promotora de la creación musical en Francia, acaba de publicar un informe según el que se prevé que la industria de la música en este país pierda alrededor del 43% de los ingresos previstos para este año (entorno a unos  4,5 mil millones de euros), con una caída del 20% de los ingresos de la música grabada y del 83% de los procedentes de los directos..

Actividades clave

  • La “nueva normalidad” ha obligado a reinventar el planteamiento de la música en directo y como consecuencia han surgido diversas opciones que ofrecen una solución alternativa.
  • En España, por ejemplo, encontramos Scenikus Streaming, startup que ofrece una plataforma desde la que vender entradas y que da acceso online a un número ilimitado de espectadores a shows en directo o pregrabados, pero que también se presenta como un complemento al directo. 
  • Primavera Sound cuenta con PS Life, un punto de encuentro virtual, como ellos mismos lo definen, para tiempos en los que los fans de la música no pueden reunirse en los lugares de siempre; Virtual Stage pone a disposición de los artistas un escenario virtual desde el que poder actuar a cambio de remuneración; Coolmodtv acoge conciertos virtuales en la que los espectadores podrán disfrutar de sus artistas a través de una retransmisión online en alta definición y en directo desde cualquier parte del mundo…
  • Mientras que en el panorama internacional los ejemplos también son variados: StageIt, desde donde el artista ofrece su espectáculo a través de su propio ordenador; Maestro, que permite crear una experiencia de video en vivo personalizada y te ofrece métricas de tu última retransmisión; Release Party, plataforma de transmisión en vivo y ticketing o Cadenza, por citar algunos ejemplos.
  • Y tras la publicación del polémico informe interno de Live Nation, Charles Attal, co presidente de C3 Presents, filial de Live Nation, ha aclarado la información publicada, reafirmando que desde Live Nation trabajan por y para los artistas y que se ha eliminado de los acuerdos las referencias a la política de cancelaciones que, reconoce, nunca debería haber aparecido en el borrador inicial que se hizo público. 

Recursos, posicionamiento y monetización

  • Consciente cada vez más del uso de su plataforma por los creadores, el gran coloso Facebook mejora sus herramientas para ayudar a los artistas a monetizar y gestionar su presencia en la red social. Para ello favorece las suscripciones de fans, permite monetizar los diferentes tipos de anuncios instream y mejora su apartado de creación de vídeos, Creator Studio
  • Y en un mundo en el que los algoritmos deciden cada vez más la música que tenemos que escuchar, la conexión humana sigue siendo una parte vital de cómo compartimos y consumimos música. Este es el argumento principal del artículo publicado en Pigeon & Planes en el que se recorren algunas de las claves para maximizar el engagement en plataformas digitales. 

Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirnos a news@musicadn.es o vía TwitterInstagram.



Puede darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestra web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transfiera a Mailchimp para gestionar nuestras comunicaciones. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.